Blog en el que trataremos con amor cristiano todo lo referente a la venida de nuestro Señor Jesucristo
martes, 18 de noviembre de 2008
Semana de Oración - Martes 18 de Noviembre 2008
Introducción
La globalización ha sido una parte intrínseca de la misión de la iglesia. Estamos convencidos que el conflicto cósmico es de naturaleza global, como son todos los problemas del pecado.
Por lo que también afirmamos que Cristo murió por cada persona en el mundo; que él es la solución al problema del pecado.
Lo que debemos es estar más convencidos de que la misión de la iglesia también es global, en Apocalipsis 14:6 nos dice “...a toda nación, tribu, lengua y pueblo”.
¿CUÁN SIGNIFICATIVA ES LA GLOBALIZACIÓN?
Podemos ver en la globalización los dos aspectos, el positivo y el negativo.
La migración mundial:
Positivo; Muchas de las personas de la ventana 10/40 se desplazan a otras zonas de la tierra y allí tienen oportunidad de conocer el evangelio.
Los viajes en avión:
Podemos llegar a cualquier parte del mundo en cuestión de horas. Los viajes rápidos y accesibles permiten también a los miembros de iglesia explorar nuevos territorios, personas y culturas.
Internet:
El intercambio de información instantánea es un rasgo prominente de la globalización. Cualquiera, desde Albania hasta Zimbabwe pueden estar hablando en cuestión de un dedo.
Por estas vías existen muchas almas que pueden llegar a conocer el evangelio.
El sistema económico
A pesar de realizar una economía de libre mercado, ha realizado también la parte negativa de la globalización, a causa de esta situación, existen explotaciones económicas a gran escala, la degradación cultural y ambiental, la contaminación y la opresión política en ciertos lugares.
Las únicas personas que tienen valor son aquellas que tienen algo para vender y las que tienen dinero para comprar. Vemos como el abismo entre ricos y pobres se agranda mucho más.
Esto ha repercutido en los aspectos ecológicos y religiosos, a tal punto que si no sabemos orientar la misión que tenemos en este mundo globalizado, perderemos oportunidades valiosas para llegar a las almas.
LA GLOBALIZACIÓN A LA LUZ DE LA BIBLIA Y LA MISIÓN
Debemos ver la globalización como parte de la gran comisión que Jesús nos trasladó: “...haced discípulos a todas las naciones”.
Hoy podemos dar gracias a Dios que podemos estar utilizando los medios que nos ha dado en nuestra época para alcanzar a las almas que están deseosas de conocer al Señor.
Donde antes escuchaban el evangelio con mucho esfuerzo por parte de la iglesia y de los misioneros, hoy en un segundo llevamos ese mismo evangelio por las ondas, satélites, internet para llegar a todas partes del mundo.
EJEMPLO DE CRISTO
En Cristo encontramos un hermoso ejemplo de que la misión no se limita solo al aspecto espiritual del individuo, sino que en nuestro mundo, donde la globalización ha desfraternizado al ser humano, nosotros debemos tomar las riendas de la confraternización.
En Marcos 6, nos habla del discurso de Jesús a las ovejas que no tenían pastor ( v.34 ).
Si nos fijamos en el ( v. 36 ) los discípulos le encomienda que acabe el discurso para que la gente se vaya a buscar sustento. Es decir después del alimento espiritual, los discípulos le dicen a Jesús que deje a las personas irse para que se preocupen de su alimento.
La respuesta de Jesús fue: “dadles vosotros de comer” ( v. 37 ) dando a entender que la misión no ha concluido.
Nos enseña este texto que Jesús quiere que la misión se cumpla en las dos dimensiones, ya que este mundo no va a cumplir ninguna de las dos.
Conclusión
Queridos hermanos durante esta semana estamos estudiando las señales del advenimiento de Cristo.
No son señales de desesperación sino de esperanza y gozo.
Tal como HJe´sus utilizó a sus discípulos para alimentar a las multitudes en ese día, él nos invita hoy a participar en su ministerio final. Mientras busquemos las señales de su advenimiento, no seamos negligente en involucrarnos en su ministerio, especialmente con los que menos tienen.
Amén
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario